Cada época del año tiene su encanto en Campóo y cada uno debe decidir cuál es la idónea para visitarlo, pero si eres de los que al viajar busca vivir el lugar, septiembre es probablemente el mes en el que la escapada resulte más intensa.
Sólo quienes busquen exclusivamente la nieve a la hora de visitarnos rechazarán septiembre como el mes perfecto. Pero Campóo es mucho más que nieve y ninguno de sus atractivos desaparece al terminar el verano: la tranquilidad es mayor, la Naturaleza comienza a vestirse de gala para que tus excursiones a pie o en bici sean más bonitas si cabe, el Castillo y el Poblado Cántabro siguen recibiéndote en Argüeso, en Abiada los caballos están a tu disposición para ofrecerte una jornada memorable, el Ebro sigue naciendo en Fontibre, puedes seguir practicando tu swing en Nestares o descubriendo cómo los glaciares dieron forma a nuestro valle… Incluso Alto Campóo te recibe con los mismos brazos abiertos aunque no haya nieve.
Todo esto y más puedes encontrar en cualquier momento en Campóo, pero hay tres acontecimientos que hacen único este mes y que tienen mucho que ver con lo que significa vivir aquí, ser de aquí. Y queremos que los conozcas: el primero tiene lugar el primer domingo en el pueblo de Abiada, donde la fiesta de Los Campanos conmemora una antigua tradición Cántabra que consistía en entrar el ganado en el pueblo engalanado con arcos de colores y grandes campanos (cencerros) tras pasar el verano aprovechando los pastos más altos.
Por otro lado, no encontrarás un campurriano que no se alegre de serlo cuando sube una tarde de septiembre “a monte, a la berrea”. El sigilo, el “norte” en la cara, el olor de la tarde, las cumbres, un chasquido, ver un grupo tranquilo de hembras, la silueta lejana de un macho, un berrido remoto, otro más allá, cruzar una mirada silenciosa con quien nos acompaña, la niebla alta… y de repente ese bramido cercano que confirma que éste era el sitio y el día, hemos acertado subiendo hoy, va a ser un espectáculo… La berrea del ciervo se da en muchas partes, pero cuando la vivas en Campóo sabrás mucho de este lugar y de esta gente.
El último evento es la fiesta, la celebración de ser campurriano: el Día de Campóo reúne en Reinosa a miles de vecinos y visitantes para, rodeados del color de nuestros trajes, ensalzar y disfrutar nuestra identidad, nuestras costumbres, tradiciones y música. Es el momento de confirmar quiénes somos y de dónde venimos. Nos encontrarás felices y muy orgullosos de compartirlo.
hola sosegados chocolateros:
muchas gracias por este post tan inspirador sobre los dos grandes eventos sin duda del mes de septiembre en Campoo, y muy bien descritos.
recordar también cómo no la fiesta de los campanos de Abiada que además este fin de semana coincide con la llegada de una etapa de LA VUELTA a España que termina en la Fuente del Chivo….. ¡¡¡tanto que ver en Campoo!!!!
saludos a toda la familia,
Bárbara
¡Cierto! Los Campanos también es una fecha muy señalada. Gracias a Pangea por estar tan atentos, corregimos el post rápidamente! Gracias!
Entradas recientes
Categorías
La Sosiega
Nuestra web
Posada
Conoce la Posada
Casa Rural
Conoce la Casa Rural